Esta Asociación nace con el deseo de INFORMAR, FACILITAR, ACOGER, CANALIZAR, PROMOVER, DIFUNDIR Y DEFENDER las iniciativas que impulsen un modelo de EDUCACIÓN INTEGRAL, HOLÍSTICA O INTEGRATIVA.
AEEI es una asociación sin ánimo de lucro, regulada por la legislación española vigente y sus estatutos, e inscrita en el Grupo 1, Sección 1, Nº Nacional: 598507, siendo sus estatutos fundacionales aprobados por el Ministerio del Interior de España y depositados en el Registro Nacional de Asociaciones en fecha 28 de Septiembre de 2011.
Su logo representa las iniciales de la Asociación sobre uno de los símbolos tradicionales de la educación, la pizarra.
A quien nos dirigimos
A todos los padres y madres que deseen que sus hijos reciban una educación equilibrada en todos los aspectos que nos conforman: físico, emocional, mental y espiritual, y busquen información, respuestas iniciativas o alternativas.
A todos los profesionales de la educación que sientan la inquietud de formar a sus alumnos de manera integral, con pleno significado de este concepto, o que sientan que necesitan formarse ellos primero para poder llevar a cabo su profesión dentro de estos términos.
A todas las personas que, sin distinción de edad, deseen completar su educación para adquirir o ampliar los recursos personales que les ayuden a gestionar mejor su vida. Todo aquello que sin duda debería haber formado parte de la educación que recibieron.
Quiénes somos
Somos un grupo de profesionales, Profesores, Educadores, Psicólogos, Médicos y Psicoterapéutas, especialistas en Educación Integrativa, Psicología, Orientación académica, Inteligencia Emocional, Terapia Sistémica, Técnicas Ericksonianas y Medicina integrativa, con larga experiencia en diversas áreas de la educación, la psicología y la medicina.
Cuales son nuestros objetivos
Deseamos informar sobre los avances que en materia educativa integral y de manera aislada se están llevando a cabo en nuestro país, poner en evidencia el largo camino que queda por recorrer, incluso en aquellos programas educativos que están logrando avances desde propuestas privadas, dar una visión objetiva de los modelos educativos que se siguen en otros paises y que están dentro de los propósitos de la educación integrativa, aunar las necesidades que padres, educadores y cualquier persona interesada nos transmita y proponer nuevos programas de actuación y desarrollo para llevarlos a cabo en el ámbito de la educación integral, holística o integrativa.
Nuestro objetivo es informar, facilitar, acoger, canalizar, promover, difundir y defender las iniciativas que impulsen un modelo de Educación Integral, basado en el desarrollo de las inteligencias múltiples y en la interrelación e interdependencia de todos los aspectos del ser humano (físico-energético, emocional, mental y espiritual), de modo que integre en sus conceptos pedagógicos la búsqueda del equilibrio del individuo para el logro de sus competencias.
La palabra griega “holos” significa “todo entero”, el término “holismo” utiliza su raíz y significa “pensamiento integral”.
Integral es una palabra derivada de íntegro, del latín ínteger, que se aplica a lo que comprende todos los aspectos o todas las partes de la cosa de que se trata.
Integrativo es el término utilizado en la actualidad, sobre todo en EEUU, para hacer referencia a todo lo que es integral.